(Un Enfoque Contingente de la Administración) ¿Cuál es el mejor enfoque para organizar una empresa, de tal manera que las personas rindan al máximo, y a la vez se sientan satisfechas con su trabajo? Se sugiere que esto debe decidirse de acuerdo a dos factores: 1) La naturaleza del empleo, y 2) La naturaleza de las personas.
¿Cómo motiva usted a la gente? El enriquecimiento del trabajo se ha sugerido como una técnica universalmente aplicable para incrementar la motivación de los empleados. Este programa define lo que es el enriquecimiento del trabajo y evalúa su impacto sobre el desempeño de los empleados.
¿Es solamente un trabajo o un desafío continuo? Este programa presenta diferentes maneras de motivar a los empleados, de estimularlos, de elevar los estándares para elevar la productividad, además de lograr una comunicación abierta y seguir metas comunes.
(Teoría X y Y. Parte II: Aplicación) (Serie Gellerman). Es una continuación de la primera parte que presenta las teorías X - Y. Aquí se enfatiza la razón por la que un gerente que usa la teoría Y logra mayor productividad de sus empleados.
(Teoría X y Y - Parte I: Descripción) (Serie Gellerman). Explica las investigaciones hechas por Douglas McGregor relacionadas con las aseveraciones que la gerencia hace en cuanto a sus empleados. Se dan ejemplos y comparaciones de las dos teorías X-Y.
(Serie Gellerman). ¿Por qué el empleado ve su mundo muy distinto al de sus gerentes? Gellerman explica lúcidamente las teorías de las ciencias del comportamiento. Esto nos ayuda a entender mejor por qué los cambios en el ambiente de trabajo afectan la motivación del empleado.
(Serie Guerrean). Este programa se puede mostrar cuando se habla del sentido del éxito. David McLelland platica con Gellerman sus principios e investigación sobre la motivación para el éxito.
(Serie Gellerman) Frederick Herzberg discute su teoría sobre la "higiene motivacional", ofreciendo una nueva estrategia para incrementar la productividad del empleado.
(El patrimonio del hombre extraordinario) (Serie Joe Powell) Se dramatiza el impacto creativo del hombre poco común. El éxito es siempre producto de los hombres diferentes que luchan contra la mediocridad.
(¿En qué forma puedo contribuir?) (Serie Peter Drucker. El Ejecutivo Eficaz) Aquí se acentúa que las promociones a nivel gerencial las obtienen quienes no sólo cumplen con su trabajo, sino los que emplean su imaginación para hacerlo diferente y más productivo.