Un clarinete y una trompeta se conocen, chocan, compiten y finalmente armonizan. Utilizando el sonido de los instrumentos y su interacción visual, este programa animado hace una declaración, sin palabras, de las ventajas que tiene la colaboración frente a la competencia.
El proceso de integración para un eficaz trabajo en equipo requiere cuatro fases: Orientación, Manejo de Conflictos, Cohesión e Interdependencia, todos los cuales se examinan detenidamente en este programa.
Un aspecto importante de la dinámica de grupos es el Liderazgo. El buen liderazgo puede determinar la efectividad de un grupo. Aunque este programa se concentra en las decisiones de grupos ejecutivos y de gobierno, es claro que los síntomas descritos por el Dr. Janis son aplicables a cualquier grupo, grande o pequeño, en el cual la tendencia al acuerdo interfiere el pensamiento crítico.
Excelente programa que nos muestra tres reinos (uno azul, uno rojo y uno amarillo) que pelean una guerra por la supremacía y que nos recuerda que todos somos parte de la misma familia humana.
Un estudio sobre la calidad dinámica total del servicio y cómo este proceso trae consigo mejoras inmediatas. Una herramienta poderosa para tratar con temas como liderazgo, cambio, trabajo en equipo, solución de problemas y la motivación del personal a todos los niveles, logrando un impacto en el mejoramiento del servicio.
En este programa, se muestra como lograr que un grupo trabaje realmente como un equipo estableciendo normas, compromisos, motivación y perseverancia para obtener sus metas. Se recomienda el reconocimiento a los individuos y se estimula la posibilidad de convertir desacuerdos para alcanzar un objetivo. Este programa contribuirá sin duda alguna a incrementar todavía más los resultados de su organización.
Enfatiza la excelencia en el trabajo de equipo. Considerado como uno de los programas más eficaces para mejorar las actitudes de los grupos de trabajo. Con este programa usted desarrollará habilidades y actitudes positivas para resolver uno de los problemas más costosos en los negocios, la falta de trabajo en equipo.
Una estupenda alegoría sobre la integración de grupos de trabajo. Estimula la reflexión sobre el papel del líder y la discusión de los elementos necesarios para la formación de equipos de trabajo.
Plantea problemas que aparecen en una organización cuando la comunicación, la planeación, la supervisión, el control y los demás aspectos de una administración adecuada se ponen en práctica en una forma que no necesariamente es la correcta. ¿Cuál es la forma correcta? ¡Este es el enigma! Presenta un caso en el que el presentador puede explotar ampliamente una situación de crisis y hacer participar activamente a los espectadores para la solución de " El Enigma".
Enfatiza las compensaciones del logro, el desarrollo de objetivos, la toma de riesgos y el trabajo en equipo. Dos mujeres alpinistas, muestran su habilidad y su capacidad de alcanzar el éxito cuando ascienden un monolito de más de 300 metros de altura. Un programa motivacional para estimular actitudes positivas en todo el personal, especialmente en el personal femenino.
Un bellísimo programa sin narración que muestra con gran calidad cinematográfica una danza programada por computadora de varios robots industriales característicos en una línea de ensamble automotriz.
Un programa de la República Popular China. Existe un antiguo dicho chino que dice: "Un monje cargará dos cubetas de agua, dos monjes compartirán la carga, pero añada un tercero y ninguno de los tres querrá ir por el agua". Este precioso programa ilustra el proverbio con una excelente técnica de animación y demuestra la importancia del trabajo en equipo. Útil para motivar la unión del trabajo y alcanzar las metas! Sin narración.
Programa animado que presenta los pasos esenciales que debe dar el supervisor para convertirse en un líder. Sostiene que el conjunto de estas características logra la flexibilidad y la creatividad indispensable del liderazgo. Ver junto con el programa Tu y yo (No. 889)
Harry Cordellos, ciego desde los 19 años, corre el maratón más rudo de América, guiado únicamente por la voz y el brazo de su compañero que sí puede ver. Un programa que despierta valor, determinación y confianza.
Extraordinario programa que muestra la habilidad de los paracaidistas deportivos que forman maravillosas figuras en el cielo mientras caen. ¿Qué hace que la gente se entregue tan plenamente a la práctica de un deporte? ¿Cómo se planifica, coordina y realiza una actividad tan compleja?
Si usted desea mejorar su equipo de trabajo o si tiene el problema de integrarlo, le recomendamos este excelente programa. A través de una competencia deportiva estimula la discusión sobre el significado de Equipo, Dirección y de Metas claramente definidas. Sin narración.
Serie El Gerente y la Administración (Nos. 562, 563, 564, 565, 566, 567)
(Cómo trabajar con los otros gerentes). La fricción, la falta de entendimiento y el trabajo en equipo pobre entre los gerentes, se debe a la escasa comunicación entre ellos. Drucker muestra cómo eliminar las fricciones, y como obtener la cooperación haciéndose comprender y responder por ellos.
(El Enfoque del Grid Gerencial) (Serie la Red Gerencial). Muestra como los gerentes intentan poner en práctica la teoría de la red gerencial. Es un gran apoyo para la discusión creativa en conflictos, la administración participativa, la solución grupal de problemas y la toma de decisiones.
(El Grid Gerencial en Acción) (Serie La Red Gerencial). Los directores Blake y Mouton, demuestran el método de la Red Gerencial. En el programa, una demostración coincide con una crisis interna: Una reducción general de presupuesto. El espectador conocerá los diferentes estilos de liderazgo de las personas que participan en esta crisis. Le ayudará a discutir estilos de liderazgo, trabajo en equipo, solución de problemas en grupo y toma de decisiones.
En este programa vemos como se pierde una venta importante en una compañía que parecía ya tenerla en sus manos. El personal de ventas, la recepcionista y todos los empleados que cometen errores e indiscreciones, contribuyen a esta pérdida.
Es un programa animado, de la comedia humana. Divertida en su percepción, muestra la manera en que los caricaturizados hombres son más propensos a la violencia que a la razón. Presenta la lucha de grupos que son aparentemente diferentes y que en el fondo son iguales.
Es una aventura de alpinismo con un acento metafórico en donde se prueban los límites y se exploran los valores personales. Al expresar sus pensamientos en la narración, los dos alpinistas, dan a conocer sus sentimientos y motivaciones: la dificultad de empezar, la alegría de la autorrealización, la emoción de alcanzar una meta difícil y la cooperación que integra a un grupo.
Ayuda a mejorar los sistemas de comunicación, promoviendo sensibilidad y conciencia de la comunicación no verbal. Ayuda a reforzar programas de formación de equipos, entrevistas, lenguaje corporal y comunicaciones.
En todo equipo de trabajo, es muy importante tanto la motivación individual como la colectiva. El programa establece en forma original cuáles son los factores que motivan al grupo de trabajo. Muestra las cualidades que el supervisor debe desarrollar para lograr la motivación de un equipo.
El mundo de los deportes sirve como un ejemplo clásico sobre la importancia del trabajo en equipo. Los logros son el resultado del juego del equipo. A los ganadores les preocupa muy poco a quién se le da el reconocimiento, el espíritu de equipo prevalece y el equipo pierde o gana en conjunto.